SUBVENCIONES 2022 PARA
AUTOCONSUMO

Genera tu propia energía !!

Para más información, ponte en contacto con nosotros, sin compromiso


0
KW FOTOVOLTAICA
0
KW BIOMASA
0
KW AEROTERMIA
logo studer peque




SUBVENCIONES VIGENTES

Estamos al día de todas las ayudas relacionadas con el autoconsumo.
A continuación mostramos las próximas ayudas vigentes.

Subvención IDAE Plan de recuperación, transformación y resiliencia europeo

Beneficiarios

Particulares

Personas Físicas, autónomos, entidades locales, sector público institucional que no realice activad económica, entidades y organicaciones del tercer sector, comunidad de propietarios, comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energías

 

Presentación de solicitudes

Inicio de la solicitud:
13 de Diciembre de 2021

Fin de la solicitud: 
31 de Diciembre de 2023

 

Procedimiento de concesión

Concurrencia no competitiva 

Proyectos subvencionables

Proyectos de energía fotovoltaica y almacenamiento

Intensidad de las ayudas

Para proyectos <10kW sector residencial 600€/kWp

Para proyectos >10kW 450€/kWp

Subvención IDAE Plan de recuperación, transformación y resiliencia europeo

Beneficiarios

Empresas:

incluyendo las de servicios energéticos; los gestores de polígonos industriales

Las personas jurídicas o agrupaciones de
empresas que realicen actividades económicas; las entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades económicas

Comunidades energéticas locales.

Presentación de solicitudes

Inicio de la solicitud:
21 de Octubre de 2021

Fin de la solicitud: 
31 de Diciembre de 2023

Procedimiento de concesión

Concurrencia no competitiva 

Proyectos subvencionables

Proyectos de energía fotovoltaica y almacenamiento
Proyectos eólica para autoconsumo

Intensidad de las ayudas

Oscilará del 15 o 65% en función del tamaño de la empresa, del tamaño del proyecto y de la tecnología.

Programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.

Beneficiarios

– Personas físicas que desarrollen actividades económicas.
– Personas físicas.
-Comunidades de propietarios.
-Personas jurídicas y otras entidades con o sin personalidad jurídica, cuyo NIF, empiece
por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R, o W. También las Entidades de Conservación de
Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo NIF empiece por V.
-Entidades locales y sector público institucional de cualquier Administración Pública.

Presentación de solicitudes

Inicio de la solicitud:
13 de Septiembre de 2021

Fin de la solicitud: 
31 de Diciembre de 2023

Procedimiento de concesión

Concurrencia no competitiva 

Proyectos subvencionables

Adquisición de vehículos eléctricos

Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

Intensidad de las ayudas

Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
Destinatarios útlimos Localización general Municipios de <5.000 hab
Autónomos, particulares, comunidades de propietarios y administración

70%

80%

Empresas, recarga de acceso público y Potencia ≥ 50 kW

35% Gran Empresa

45% Mediana Empresa

55% Pequeña Empresa

40% Gran Empresa

50% Mediana Empresa

60% Pequeña Empresa

Empresas, puntos de recarga de acceso privado o acceso público de Potencia < 50 kW

30%

40%

DIVISIONES

Somos especialistas en instalaciones de biomasa y energía fotovoltaica.

Sistemas de calefacción con energías renovables.
Conozca nuestras calderas de biomasa.

Reduzca la dependencia de las compañías eléctricas con una instalación fotovoltaica de autoconsumo. 

Autoconsumo en particulares
Autoconsumo agrario
Autoconsumo industrial
Eficiencia energética

¿Aún tienes dudas?

En Ecogal escuchamos las dudas y problemas de cada cliente.
Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para dar respuesta a cualquier pregunta, tanto técnica como comercial.

Descubre las noticias y eventos en los que presentamos nuestros productos.

CONTACTE CON NOSOTROS

    En Ecogal queremos resolver todas vuestras dudas sobre la biomasa y la energía fotovoltaica.

    ¿Conoces todos los beneficios que aportan las energías renovables?

    Escríbenos y te contestaremos encantados.